Saltar al contenido

“Viedma es hoy un polo en atención sanitaria de calidad para toda la región”

  • Novedades

En cinco años, la inversión en infraestructura, la innovación en prestaciones médicas y en equipamiento y la inclusión de nuevas especialidades ha convertido a la ciudad en un centro de salud para toda la región norpatagónica. 

Bajo el nombre común de AvanMed, Clínica Viedma, su Centro Ambulatorio, el centro de diagnóstico por imágenes Advance, el Instituto Multidisciplinario de Oncología (IMO) , IMO Radioterapia, Integrar y Vittal conforman la red de asistencia médica integrada, complementaria y con capacidad suficiente para la atención sanitaria más completa y de calidad de la región. 

Los centros de diagnóstico, tratamiento e investigación en salud radicados en Viedma, han crecido de forma sostenida. Fue posible incorporando nuevas unidades prestacionales, tecnología de avanzada y sumando profesionales para la mejora del bienestar y la calidad de vida de los habitantes del valle inferior, de la norpatagonia, sur de la Pampa y sur de la provincia de Buenos Aires. 

El grupo sigue afianzando su apuesta por el crecimiento: “La inversión en salud alienta el crecimiento, no solo el económico, sino también el que conlleva el bienestar social. La innovación en servicios y prestaciones, ampliación y modernización de la infraestructura, la incorporación de equipamiento de última generación, la suma de nuevos servicios, la inversión en la capacitación de nuestro personal profesional y técnico, la mejora permanente en la atención al paciente e incluso la investigación clínica son los ejes sobre los que se apoya la estrategia de crecimiento de nuestro grupo de instituciones médicas”, afirma Enrique Montero de Espinosa, gerente general de Clínica Viedma. 

El reconocido centro médico cuenta actualmente con 64 camas, aproximadamente 90 médicos de diferentes disciplinas y cerca de 250 empleados; el triple que hace apenas cinco años. En este corto tiempo, ha inaugurado el primer centro de tratamiento de patologías ambulatorias de la zona y una nueva Unidad Coronaria (UCO). Como ejemplo de la inversión constante, en los próximos dos meses, sumará nuevos servicios: la sala de Hemodinamia -destinada a obtener diagnósticos exactos y en el menor tiempo posible de las diferentes enfermedades que afectan al corazón y abordar su tratamiento percutáneo o quirúrgico- y el servicio de Electrofisiología Cardíaca que posibilitará la realización de intervenciones cardiológicas  para el tratamiento definitivo de arritmias a partir del uso de navegadores cardíacos y la implantación de marcapasos con estimulación fisiológica, una técnica pionera a nivel nacional. 

El Dr. Rubén Kowalyszyn, director médico de Clínica Viedma y de IMO subraya que la pandemia de COVID-19 demostró “la importancia de contar con sistemas médicos que respondan a las necesidades en salud de las poblaciones. Nuestro crecimiento es intensivo y constante, siempre con el foco en brindar servicios de salud accesibles y de calidad, desde atención primaria hasta especialidades más complejas. Muchas intervenciones para las que hasta no hace mucho tiempo, los habitantes de Viedma y Patagones tenían que trasladarse a otras ciudades, hoy pueden hacérselas acá. Hoy, estamos haciendo el camino inverso: muchos pacientes de otros sitios, como Bahía Blanca, por ejemplo, vienen a Viedma para hacerse estudios o a tratarse. Sin lugar a dudas, Viedma es hoy un polo en atención sanitaria de calidad que atrae tanto a pacientes como a profesionales del sector”, afirma. 

El crecimiento del sector ha sido también impulsado por la capacidad del servicio de diagnóstico de alta complejidad que provee Advance. Desde su inauguración en 2019, ha mantenido un enfoque de crecimiento centrado en la innovación y la alta calidad de sus equipos médicos y técnicos. Ese crecimiento fue posible gracias a las inversiones continuas en equipos de última tecnología -entre los que se cuentan dos resonadores de última generación, dos tomógrafos, un ecógrafo y un mamógrafo- infraestructura y formación profesional, con el fin de ofrecer en la región un nivel de servicio comparable al de los principales centros del país. “En solo cinco años, ha logrado posicionarse como un centro referente para toda la región: hoy atiende a pacientes de toda la Patagonia y zonas aledañas, consolidándose como un referente en diagnóstico por imágenes. Durante este año, inauguraremos también nuevos espacios, lo que permitirá mejorar la atención para quienes requieren estudios médicos de alta complejidad.”, señalan los referentes de AvanMed. 

Finalmente, IMO e IMO Radioterapia han permitido que el abordaje para el tratamiento oncológico se realice integralmente en la ciudad, cuando hasta hace menos de cinco años, las y los pacientes debían desplazarse hacia otros centros urbanos para completar sus tratamientos. Recientemente, inauguró un espacio propio para su servicio de Arteterapia, el primer centro de este tipo en el país, dedicado a mejorar el bienestar emocional de los pacientes y sus familias a través de diferentes manifestaciones artísticas. Paralelamente, en IMO también se llevan adelante investigaciones clínicas, participando de ensayos conjuntos con instituciones internacionales. Esta instancia posibilita tener un un equipo médico y de especialistas permanentemente actualizado, permitiendo poner en práctica nuevos abordajes en los tratamientos que mejoren la vida de los pacientes. 

“La investigación oncológica continúa generando innovaciones que mejoran de forma significativa tanto las tasas de curación como de supervivencia global de pacientes. Gracias a la investigación, cada año se desarrollan más y mejores fármacos terapéuticos y abordajes más dirigidos en relación a esta enfermedad, que actualmente es la segunda en el mundo.  Desde la Clínica Viedma como desde IMO participamos de manera activa en ensayos clínicos, lo que posibilita que nuestro cuerpo médico y de especialistas”, indicó Kowalyszyn.