Saltar al contenido

Clínica Viedma inauguró su Servicio de Hemodinamia

  • Novedades

Está equipado con un Angiógrafo ARTIS ZEE Floor, que le permite aumentar el porcentaje terapéutico en áreas de salud críticas

Clínica Viedma inauguró esta semana el Servicio de Hemodinamia – una instalación estratégicamente ubicada en la segunda planta del centro médico, complementaria a la Unidad Coronaria (UCO)- que está equipada con un Angiógrafo ARTIS ZEE Floor.

 “Esta incorporación de tecnología de alta complejidad permite a la clínica incrementar significativamente el porcentaje terapéutico en áreas críticas y otorga a Clínica Viedma la máxima competitividad científica y de servicios médicos.  El angiógrafo se utiliza tanto para el diagnóstico por imágenes como para  realizar procedimientos intervencionistas en cardiología, neuroradiología, radiología intervencionista y cirugía”, informó la Dra. Marcela Albornoz, jefa del Servicio de Hemodinamia del centro sanitario.

El nuevo angiógrafo proporciona imágenes de vasos sanguíneos de alta calidad para evaluar lesiones y guiar tratamientos y es una plataforma flexible que se puede configurar para diversas intervenciones clínicas como neurorradiología, coronarias, lcolocación de stents y embolización de pequeños vasos y tumores.

 “Este equipamiento nos permitirá realizar aproximadamente 2500 procedimientos anuales y aumentar el porcentaje de prácticas terapéuticas de alta complejidad”, informó el Dr. Rubén Kowalyszyn, director médico de Clínica Viedma. El servicio está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, garantizando atención continua por profesionales especializados.  

La adquisición del angiógrafo tendrá beneficios directos para los pacientes: una de sus principales ventajas es la minimización de la exposición radiológica, ya que permite realizar estudios en menor tiempo y con menor radiación. Además, al proporcionar una visión clara y nítida, el sistema facilita diagnósticos más precisos y rápidos de enfermedades cardíacas y vasculares, incluyendo infarto agudo de miocardio, angina de pecho, y enfermedades valvulares y congénitas.

“Tanto el nuevo servicio como el angiógrafo adquirido impactan  positivamente en la experiencia del paciente como la eficiencia y seguridad de los procedimientos clínicos”, anunciaron desde el centro médico. La excepcional calidad de imagen y las capacidades 3D (como syngo DynaCT) proporcionan información detallada que no es visible en la angiografía por sustracción digital (DSA) y conduce a tener tratamientos percutáneos o quirúrgicos más seguros y eficientes. La reducción de la dosis y la agilización de los procedimientos disminuyen el riesgo global para el paciente.  Por otra parte, al tener al alcance la automatización de muchas funciones, los profesionales tienen una mayor capacidad operativa del servicio, agilizando los tiempos de estudio y tratamiento y permitiendo concentrarse exclusivamente en el paciente.