Saltar al contenido

Clínica Viedma marca un antes y un después en la medicina de Río Negro con las primeras cirugías endoscópicas de próstata con láser bipolar

  • Novedades

El procedimiento, denominado Enucleación Prostática Endoscópica Bipolar, consiste en una técnica de cirugía mínimamente invasiva para el tratamiento de la hiperplasia prostática que se realiza en pocos puntos de la Argentina y se practicó, por primera vez en la provincia de Río Negro, este sábado 28 de junio en la Clínica Viedma, en el marco del Programa de Cirugías Endoscópicas que impulsa el servicio de Urología del centro de salud viedmense.

La intervención a cinco pacientes con hiperplasia prostática fue precedida por el médico urólogo Gastón Biagioni, jefe del servicio de Urología; contó además con la participación de los urólogos Federico Fossati y Germán Ramírez Wosnuk, del centro Urología del Oeste, de Trenque Lauquen. Ambos son expertos de referencia a nivel nacional de esta nueva técnica.

«La práctica realizada el sábado en la Clínica Viedma es un hito en la historia de la medicina en Río Negro. La enucleación de próstata es un procedimiento pionero que marca un antes y un después en el tratamiento de la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB). Esta técnica, también conocida como enucleación de la próstata con láser bipolar (BIPOLEP) representa un avance extraordinario. A diferencia de las cirugías tradicionales o incluso de la resección transuretral de próstata -un procedimiento quirúrgico para tratar los problemas urinarios causados por el agrandamiento de la próstata-, este tipo de cirugía es un procedimiento mínimamente invasivo. Los beneficios para nuestros pacientes son innegables y también transformadores”, informó Biagioni.

“La Hiperplasia Prostática Benigna es una patología común que afecta a más de la mitad de los hombres a partir de los 60 años, causando una morbilidad considerable. Aproximadamente un tercio de los hombres mayores de 55 años con HPB requieren una solución quirúrgica. En los últimos años, se ha desarrollado una opción de tratamiento innovadora, menos invasiva, que implica menos riesgos para los pacientes y ofrece una mayor tasa de éxito. Esta es la Enucleación Prostática Endoscópica Bipolar ”, destacó.

Tecnología y procedimiento innovador

Esta técnica es eficaz para aliviar síntomas como la necesidad frecuente y urgente de orinar, dificultad para iniciar la micción, flujo urinario lento, micción nocturna frecuente, sensación de vaciado incompleto y para prevenir complicaciones como infecciones urinarias recurrentes o cálculos en la vejiga.

“En general, la cirugía endoscópica de próstata implica la introducción de un instrumento delgado llamado endoscopio a través de la uretra (el conducto por donde sale la orina), sin necesidad de incisiones externas. El endoscopio llega hasta la próstata, y a través de él se utilizan diferentes tipos de energía para tratar el tejido prostático agrandado que obstruye el flujo de orina. Esto es un gran avance con respecto a la cirugía abierta tradicional, que era la única opción para próstatas de gran tamaño antes de la introducción de la resección transuretral de próstata”, explicó el médico.

Beneficios destacados de enucleación endoscopica de próstata

Los beneficios de la cirugía son numerosos y representan una mejora considerable frente a métodos tradicionales como la resección transuretral de próstata o la cirugía abierta:

• Menor riesgo de sangrado: Es una excelente opción para hombres que toman anticoagulantes o tienen trastornos de sangrado.

• Recuperación más rápida: La recuperación suele ser más corta que con las cirugías tradicionales.

• Menor necesidad de hospitalización: Se puede realizar de forma ambulatoria o con solo una noche de internación.

• Alivio inmediato de los síntomas: A diferencia de los medicamentos, cuyas mejoras pueden tardar semanas o meses, la cirugía ofrece una mejora notoria de los síntomas urinarios de inmediato.

Formación y conocimiento compartido

«La intervención de médicos especialistas de otras localidades ha promovido el intercambio de conocimientos, un aspecto fundamental para la divulgación de esta técnica innovadora y para asegurar que más pacientes en nuestra región puedan acceder a estos tratamientos de vanguardia», aclaró el especialista.

«Estamos comprometidos con la excelencia y con brindar siempre las mejores opciones a nuestros pacientes. La introducción de la encucleacion endoscópica bipolar de próstata en Clínica Viedma no solo nos posiciona a la vanguardia de la urología en Río Negro, sino que, sobre todo, nos permite ofrecer una solución efectiva, segura y duradera para la hiperplasia prostática benigna. Los resultados de esta cirugía suelen ser duraderos, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes»